Aportamos al diseño de políticas sustentables para lograr sociedades justas e igualitarias


Lo ÚLTIMO

Javier Vázquez: “El mayor desafío de cooperación y modernización de la historia de la humanidad es el Cambio Climático”

Javier Vázquez: “El mayor desafío de cooperación y modernización de la historia de la humanidad es el Cambio Climático”

Sep 20, 20235 min read
En esta entrevista, Javier Vázquez, coordinador del Observatorio de Desarrollo Sostenible del Lebensohn, aborda la crisis climática y detalla los aspectos esenciales de nuestro curso en colaboración con la UTN BA.
¿Por qué es fundamental que exista un Ministerio de Ambiente?

¿Por qué es fundamental que exista un Ministerio de Ambiente?

Sep 14, 20235 min read
En este artículo, Javier Vázquez resalta la importancia de crear un Ministerio de Ambiente en Argentina que se ocupe de la complejidad de los desafíos ambientales y económicos, y que aplique una mirada sistémica y sustentable para resolver los problemas actuales y futuros.
La Educación en Argentina: Desafíos y Soluciones en el Horizonte Político

La Educación en Argentina: Desafíos y Soluciones en el Horizonte Político

Sep 13, 20237 min read
La educación en Argentina está nuevamente en debate. Hernán Rossi, presidente del Instituto Lebensohn, propone un modelo exitoso en la alfabetización, como un ejemplo para discutir en la Argentina.
María Laura Benítez: “La incorporación de las nuevas tecnologías a las organizaciones son el desafío que se presenta en este nuevo escenario del mundo del trabajo”

María Laura Benítez: “La incorporación de las nuevas tecnologías a las organizaciones son el desafío que se presenta en este nuevo escenario del mundo del trabajo”

Ago 24, 20234 min read
Seguimos conversando. Hoy, María Laura Benítez, magíster en administración pública y directora general de capacitación de la UBA nos más información del curso sobre el futuro del trabajo y el rol del movimiento sindical que llevamos adelante con la UTN BA.
Jorge Fantín: “En el pensamiento sistémico se estudian las relaciones y cómo éstas generan comportamientos”

Jorge Fantín: “En el pensamiento sistémico se estudian las relaciones y cómo éstas generan comportamientos”

Ago 23, 20235 min read
Nuestros docentes. En esta tercera entrega, conversamos con Jorge Fantín, ingeniero electrónico y director ejecutivo del Instituto Lebensohn. Jorge será el docente del curso de pensamiento sistémico aplicado a las políticas públicas en conjunto con la UTN BA.
Félix Bombarolo: “Ya no es posible promover procesos sociales transformadores y sostenibles si no lo hacemos desde un enfoque participativo”

Félix Bombarolo: “Ya no es posible promover procesos sociales transformadores y sostenibles si no lo hacemos desde un enfoque participativo”

Ago 22, 20234 min read
Nuestros docentes. En esta segunda entrevista, te presentamos a Félix Bombarolo, arquitecto y facilitador de procesos participativos, quien se desempeñará como uno de los docentes de los cursos en conjunto con la UTN BA.

Formación

El Instituto Lebensohn y la UTN Regional Buenos Aires lanzan una nueva página web de cursos

El Instituto Lebensohn y la UTN Regional Buenos Aires lanzan una nueva página web de cursos

Ago 17, 20231 min read
Los cursos son seleccionados de acuerdo a la visión y la misión del Instituto Lebensohn, que busca promover la educación, la investigación y el desarrollo de la sociedad.

Desarrollo territorial

El Lebensohn lanzó una nueva filial en Entre Ríos

El Lebensohn lanzó una nueva filial en Entre Ríos

Abr 28, 20232 min read
Con el objetivo de promover la formación académica y el conocimiento en la región, el Lebensohn abre una nueva filial. El evento de inauguración contó con la presencia de importantes personalidades del ámbito académico y político.
(Horario de 9 a 18)