Concluyó la etapa de evaluación de los módulos virtuales de la Escuela de Jóvenes Líderes y 60 militantes de la Juventud Radical, la Franja Morada y la Organización de Trabajadores Radicales asistirán al encuentro presencial y federal para completar el ciclo iniciado en el 2021.
A lo largo de más de cinco meses, recorrimos cuatro módulos sobre historia del radicalismo, género y diversidad, ambiente y economía argentina, como parte de un programa de formación militante imprescindible.

De la Escuela participaron personalidades destacadas del mundo académico y de la política pública. Algunos de los que nos brindaron sus conocimientos fueron, para el módulo 1, Rodrigo Andrade, Gonzalo Arias, Diego Barovero, Iván Beletzky, Leandro Querido, Daniel Larriqueta, Oscar Muiño, Virginia Persello y César Tach; para el módulo 2, Javier J. Vázquez, Gonzalo del Castillo, Benjamín Gianetti y Nicolás Brown; para el módulo 3, Ernesto Meccia, Carla Carrizo, Paola Zubán, Mabel Bianco y Nicolás Giri; y por último, para el módulo 4, Daniel Nieto, Daniel Larriqueta, José Luis Giusti y Carolina Piedrabuena.

«La Escuela de Jóvenes Líderes es una oportunidad excelente para quienes estén transitando espacios de representación juvenil», dijo Sergio Duarte, director federal del programa.
Sobre las conclusiones de esta experiencia, Duarte comentó: «El balance es positivo porque, aun con una coyuntura electoral importantísima para militantes de un partido político, un gran número de jóvenes mostraron el interés y las ganas de seguir capacitándose para representar a la sociedad».
Durante el primer trimestre del 2022, en la Ciudad de Buenos Aires, se desarrollará el encuentro presencial con el que concluirá la edición 2021 de la Escuela de Jóvenes Líderes.