El ABC de Acción Ciudadana del Instituto Moisés Lebensohn se dictó en la ciudad bonaerense de Mercedes el 7 de marzo, con una dinámica de taller interactivo del que participaron una veintena de jóvenes.
Los participantes trabajaron en actividades lúdicas divididos en dos grupos que compitieron por conceptos, de los que les daban algunas pistas, a partir de las definiciones que forman parte del cuadernillo del ABC que puede descargarse de la biblioteca digital en este enlace.
Durante el taller, se debatió además, durante tres horas, sobre temáticas como parlamentarismo, fascismo, dictadura militar, clientelismo en la política y que significa una «república». Los puntos que despertaron mayor discusión fueron el desarrollo estratégico local, populismo y capitalismo.
Justamente, por tratarse Mercedes de una localidad de uno de los municipios de mayor potencial de desarrollo de la provincia de Buenos Aires, es que las y los jóvenes tuvieron mucho para aportar al debate sobre desarrollo local.
En relación al concepto de populismo se compartieron experiencias en las maneras de hacer política sobre todo en épocas de campaña y lo complejo de competir con propuestas que se basan en promesas grandilocuentes.
En cuanto al sistema capitalista, se habló sobre su origen, la manera en que repercute en la política y las desigualdades que hacen mella en el sistema político argentino.