Participantes recomendados: sin límite La temática del ambiente y el desarrollo sustentable es tan relevante como insignificante el lugar de relevancia que tiene en la agenda política de nuestro país. No obstante, cada año que pasa el planeta Tierra comienza un nuevo ciclo de calentamiento; toneladas de basura son arrojadas al mar, a rellenos sanitarios […]
Ciudades, Globalización y Desigualdad.
Participantes recomendados: sin límite En este curso analizamos la historia de la globalización, el fenómeno de la desigualdad y la formación de ciudades. En el nuevo paradigma que presenta el Cambio Climático pone en tensión el concierto de ciudad y presenta desafíos novedosos para las ciudades y la globalización
Ley Micaela
Participantes recomendados: sin límite La ley Micaela obliga a todas las personas que trabajan en los 3 poderes del Estado Nacional a recibir capacitaciones en temas de género y violencia contra las mujeres. En este taller se ponen en conocimiento y debate las principales nociones que hacen a la igualdad y a la violencia de […]
Microemprendimiento, empresas digitales, autogestión y realización personal
Participantes recomendados: hasta 50p Durante la charla se tratarán cuestiones de vital importancia para el éxito de un emprendimiento desde el desarrollo de la idea, el costo, su viabilidad, la gestión del negocio y el armado de equipos de trabajo con un espíritu sustentable y de autogestión
Futuro del Trabajo ¿hacia dónde vamos y qué hacer?
Número de participantes recomendado: sín límite El futuro del trabajo está íntimamente ligado al trabajo del futuro. Cada país y cada región experimentarán transformaciones de diferente naturaleza, intensidad y velocidad, pero en todos los casos es inevitable que el sistema productivo sea impactado por los procesos de cambio tecnológico que están ocurriendo en todos los […]
ABC Ciudadano
Cantidad máxima de participantes: Sin límite (cuánto más alto es el número menor la interacción y participación) Cantidad recomendada: 25/30 El ABC es un taller que busca construir un ámbito de debate y aprendizaje respecto de las categorías teóricas de aplicación política y social más relevantes. Es el contenido mínimo conceptual en la formación de […]
Comunicación Política Digital
El taller permitirá al cursante interiorizarse en: La gestión de redes en la comunicación política (Gubernamental, electoral, crisis, y riesgo). Tips para cada situación. Redes sociales y plataformas participativas para la gestión. Lenguajes empáticos y estratégicos. Nuevos medios: inmediatez, agilidad y contundencia en los mensajes para ganar visibilidad.
Gestión de Políticas Públicas con Enfoque de Derechos Humanos
A través del presente curso, se aspira contribuir al fortalecimiento de las capacidades de funcionarios públicos, referentes de organizaciones sociales, estudiantes, académicos y demás interesados en las políticas públicas y los derechos humanos, a través de herramientas de gestión para responder en cualquiera de los roles que ejerzan, con mayor efectividad a las demandas de […]
Terminar con la Violencia de Género. Un desafío para líderes
El propósito de este encuentro virtual es analizar las normas legales de nuestro país con respecto al tema, indagar si las mismas sirven para prevenir, disuadir y/o castigar violencia de género. Evaluar la aplicación en la práctica de las normas existentes, el funcionamiento del Poder Judicial y de los operadores judiciales. Con contenidos basados en […]
UCR: Entre la revolución y el pacto para construir la democracia
A través de imágenes históricas recorreremos los principales hechos entre 1890 y la actualidad que nos permitan probar que el radicalismo argentino ha tenido como misión histórica la construcción de la democracia, valiéndose para ello de la revolución y del pacto, a veces de manera concurrente y otras veces alternativamente.