El Lebensohn y la Fundación Argentina Porvenir realizaron una jornada sobre “La Agenda Pendiente” de la Argentina y junto a profesionales, académicos y activistas, debatieron sobre Energías Renovables, Economía Circular y Recursos Naturales. Aquí sus conclusiones.
El triunfo de la democracia
La democracia argentina echaba sus primeras raíces a finales de 1983 en un terreno que no era del todo fértil. Los resortes autoritarios enquistados en determinados círculos de poder aún conservaban la energía suficiente para saltar nuevamente a la esfera pública.
Construyendo Transparencia
Rocío Frisen, del Instituto Moisés Lebensohn Filial TdF, escribe sobre la importancia de implementar la boleta única de papel en nuestro sistema de votación.
Ambiente, desarrollo y democracia: reflexiones sobre las marchas ambientalistas
Nota de Javier Vázquez, especialista en Desarrollo Sostenible, sobre las más recientes las marchas ambientalistas.
La COP26 comienza a delinear el nuevo modelo económico global
Hernán Rossi y Javier Vázquez analizan los resultados de la 26° Conferencia de las Partes en Glasgow con una visión global y crítica.
América Latina en perspectiva ambiental
¿Cómo lidian los gobiernos con los cambios abruptos e impredecibles debidos al cambio climático que acarrean problemas sociales y económicos? Los retos que deberán enfrentar los estados desde las políticas públicas y la educación. Artículo de Hernán Rossi, nuestro presidente, para DemoAmlat.
Marcha por el clima: la política ambiental es una oportunidad de desarrollo
Opinión de Javier Vázquez, especialista en Desarrollo Sostenible y docente del instituto, sobre la última manifestación por el clima en Buenos Aires.
La agenda ambiental como una agenda de desarrollo para el Siglo XXI
Artículo de Javier Vázquez sobre el desarrollo sostenible como un modelo de crecimiento justo para la Argentina.
Teletrabajo: Llegó la modernidad, se aprobó la ley y a Mario lo puso loco
Este es el nuevo artículo de Ariel Santurio, Secretario del Interior de la OTR Nacional, que cierra el ciclo de artículos sobre la nueva Ley de Teletrabajo en la Argentina y abre un conversatorio para debatir estas miradas.
El Teletrabajo, la cuarta revolución industrial y una oportunidad política
En el marco de un espacio de intercambio sobre la irrupción del teletrabajo en el país, en este segundo artículo, Dolores Martínez, diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, analiza la nueva Ley de Teletrabajo.