En esta nota, Javier Vázquez reflexiona sobre la nueva COP28 que busca lograr un acuerdo global para reducir las emisiones y adaptarse a los impactos del calentamiento global con cada vez menos tiempo.
La igualdad ante la ley como argumento para perpetuar las desigualdades sociales
Thiago Leis, parte del equipo del Lebensohn, escribe acerca de cómo la igualdad ante la ley puede perpetuar la desigualdad si no se atienden fallas de reconocimiento social.
La salida institucional del 2001
En esta quinta entrega del programa de radio online del Lebensohn, conversamos con Chrystian Colombo sobre los acontecimientos y desenlaces del gobierno de Fernando De La Rúa.
La Reforma Constitucional de 1994
Luis Changui Cáceres participó de Hoy Nos Parece Natural y nos brindó su visión sobre la reforma constitucional de 1994 y sus repercusiones en la política y la sociedad argentina.
El Lebensohn pasó por el Alto Valle patagónico
El instituto realizó dos encuentros en los que se repasó la historia de la UCR, se analizó la coyuntura actual y se planificaron acciones futuras.
La primera transición democrática
Carlos Becerra, ex funcionario de Alfonsín, participó de Hoy Nos Parece Natural. Contó sus vivencias y análisis de la primera transición democrática tras la dictadura.
Graciela Fernández Meijide participó del segundo programa de «Hoy nos parece natural»
La ex miembro de la CONADEP fue la invitada especial del programa de radio «Hoy nos parece natural», que conduce el Instituto Moisés Lebensohn, y relató sus experiencias y reflexiones sobre el trabajo de la comisión que investigó las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar y el histórico Juicio a las Juntas.
«Hoy nos parece natural». Comenzó el nuevo programa del Instituto Lebensohn para conmemorar 40 años de democracia
Mirá el primer programa del Lebensohn que conmemora los 40 años de democracia en la Argentina.