En esta entrevista, Javier Vázquez, coordinador del Observatorio de Desarrollo Sostenible del Lebensohn, aborda la crisis climática y detalla los aspectos esenciales de nuestro curso en colaboración con la UTN BA.
María Laura Benítez: “La incorporación de las nuevas tecnologías a las organizaciones son el desafío que se presenta en este nuevo escenario del mundo del trabajo”
Seguimos conversando. Hoy, María Laura Benítez, magíster en administración pública y directora general de capacitación de la UBA nos más información del curso sobre el futuro del trabajo y el rol del movimiento sindical que llevamos adelante con la UTN BA.
Jorge Fantín: “En el pensamiento sistémico se estudian las relaciones y cómo éstas generan comportamientos”
Nuestros docentes. En esta tercera entrega, conversamos con Jorge Fantín, ingeniero electrónico y director ejecutivo del Instituto Lebensohn. Jorge será el docente del
curso de pensamiento sistémico aplicado a las políticas públicas en conjunto con la UTN BA.
Félix Bombarolo: “Ya no es posible promover procesos sociales transformadores y sostenibles si no lo hacemos desde un enfoque participativo”
Nuestros docentes. En esta segunda entrevista, te presentamos a Félix Bombarolo, arquitecto y facilitador de procesos participativos, quien se desempeñará como uno de los docentes de los cursos en conjunto con la UTN BA.
Iván Beletzky: “El gran desafío de toda gestión de gobierno está en resolver lo urgente pero generando prácticas virtuosas que no dependan de quién lo implemente”
Nuestros docentes. Conversamos con Iván Beletzky, vicepresidente y director académico del Lebensohn, donde exploramos sus motivaciones académicas y hablamos sobre su nueva propuesta junto a la UTN BA.
El Instituto Lebensohn y la UTN Regional Buenos Aires lanzan una nueva página web de cursos
Los cursos son seleccionados de acuerdo a la visión y la misión del Instituto Lebensohn, que busca promover la educación, la investigación y el desarrollo de la sociedad.
Falta Cecilia
Alejandra Germain, del Observatorio de Género y Diversidad del Lebensohn, escribió sobre el caso de Cecilia Strzyzowski, donde exigió justicia y políticas públicas efectivas para terminar con la violencia machista.
Cinco claves para una sociedad sin violencia de género
En la nota del Observatorio de Género y Diversidad del Instituto Lebensohn, abordamos las claves para combatir el femicidio y la desigualdad de género en este aniversario de Ni Una Menos. Reflexionamos sobre el papel del derecho, la estructura social y la responsabilidad del Estado en la protección de las mujeres.
El Instituto Lebensohn y la Universidad del Salvador fortalecen su compromiso con la formación académica y el desarrollo de futuros líderes
El Instituto Lebensohn y la Universidad del Salvador firmaron u convenio de colaboración que busca potenciar la formación de estudiantes de la Carrera de Ciencia Política y consolidar su inserción en el ámbito político y académico.
¿Cómo podemos pensar proyectos en el marco de la transición energética?
Descubrí más sobre el curso de Agenda Ambiental de la UTN BA junto al Lebensohn. Aprendé a aprovechar las oportunidades del Siglo XXI y la transición hacia una economía sostenible.