El Instituto Lebensohn y la Universidad del Salvador (USAL) firmaron un importante convenio de colaboración que busca potenciar la formación de estudiantes de la Carrera de Ciencia Política y consolidar su inserción en el ámbito político y académico.
El acuerdo rubricado por Hernán Rossi, Presidente del Instituto Lebensohn, y autoridades de la USAL, permitirá a los estudiantes de la universidad realizar prácticas educativas no rentadas junto al Lebensohn. Sonia Ramella, directora de la Carrera de Ciencia Política, participó de la firma del convenio.

Dichas prácticas ofrecerán a los estudiantes una oportunidad única para adentrarse en la realidad política y social, brindándoles la posibilidad de participar en la propuesta, diseño y elaboración de programas de formación política y ciudadana, así como en la aplicación de temáticas de relevancia pública. Además, podrán contribuir al monitoreo y observatorio de legislación y políticas públicas, así como a la investigación sobre la gestión del Estado y las políticas públicas.
El convenio también promoverá la redacción de artículos de ensayo y opinión sobre temáticas de interés del Instituto, en relación a su visión y valores. Esta iniciativa busca fomentar el pensamiento crítico y el análisis político, alentando a los estudiantes a involucrarse activamente en la discusión y generación de propuestas para el desarrollo de la sociedad.

El Instituto Lebensohn y la Universidad del Salvador están comprometidos con la formación integral de los futuros líderes, brindando herramientas teóricas y prácticas que les permitan enfrentar los desafíos del mundo actual. Esta alianza académica representa un paso importante en la búsqueda de una sociedad más justa, equitativa y participativa. Así, ambas instituciones fortalecen su compromiso con la formación académica y el desarrollo de futuros líderes.