El Instituto Moisés Lebensohn relanzó una nueva edición de la Escuela para Jóvenes Líderes junto a la Franja Morada, la Juventud Radical y jóvenes de la Organización de Trabajadores Radicales. A través de este programa de formación y capacitación, el Instituto Lebensohn, surgido hace 17 años por impuso de la juventud de la Unión Cívica Radical, ofrecerá a lo largo de cinco módulos, herramientas y testimonios de periodistas, académicos y pensadores. El primer módulo sobre la Historia del radicalismo argentino en el Siglo XX, comenzará este lunes 19 de julio y contará con la participación de como Rodrigo Andrade, Diego Barovero, Leandro Querido, Daniel Larriqueta, Oscar Muiño, Virginia Persello y César Tach.
Sergio Duarte, Director Nacional de la Escuela de Jóvenes Líderes, comentó sobre el relanzamiento: «Estamos muy orgullosos de que la Franja Morada y la Juventud Radical, y en esta oportunidad jóvenes radicales que militan en el sindicalismo argentino, impulsen el regreso a nuestra Escuela de Jóvenes Líderes que tiene un profundo sentido federal y busca formar a los líderes que van a construir la democracia que haga posible una Argentina más igualitaria».
Por su parte, el presidente del Lebensohn, Hernán Rossi, comentó: «Que las juventudes de la Unión Cívica Radical tengan el deseo de formarse y capacitarse con el Lebensohn no puede más que brindarme satisfacción». Luego agregó: «Queremos seguir aportando a la formación y la capacitación de liderazgos comprometidos con la democracia y con las temáticas de nuestro tiempo».