En noviembre de 2020, el Instituto Lebensohn comenzó una relación estratégica con la Fundación Acordar Mar del Plata. En coincidencia con nuestros valores, buscamos desarrollar espacios de diálogo e intercambio que permitan una reflexión propositiva, que den lugar a pensar políticas públicas.
El primer conversatorio fue sobre la historia de los partidos políticos, orientado a buscar la génesis del radicalismo argentino, de la que participaron el vicepresidente del Lebensohn, Iván Beletzky y el director de operaciones del instituto, Gonzalo Arias. La génesis del centenario partido y su historia son una parte importante del devenir argentino para pensar los problemas del 2020.
El segundo conversatorio estuvo orientado a reflexionar y pensar soluciones para dos sectores muy afectados por las medidas para contener el Covid-19: la cultura y el turismo en las grandes ciudades. Diego Berardo, director del Centro Cultural San Martín; Cristina Coria, concejal de la Unión Cívica Radical Mar del Plata; Diego Gareca, subsecretario de Industrias Creativas de la Municipalidad de Godoy Cruz; y Costanza Addiechi, restauradora de bienes culturales fueron los panelistas del conversatorio que moderó Marcelo Tovar, Magister en Desarrollo turístico sustentable. En el encuentro, los participantes intercambiaron y enriquecieron el debate con los testimonios de sus profesiones y contribuyeron con propuestas para adoptar políticas públicas que contengan el virus, sin dejar de promocionar la cultura y el turismo, tan importante para las grandes ciudades.
El tercer y último encuentro del año estuvo relacionado con el mundo de la educación, el trabajo y la perspectiva de género. Las panelistas Gabriela Cecchini, Licenciada en Educación, docente de jóvenes y adultos en contexto de encierro; Fernanda Eduvijes, Ingeniera y Socia Gerente de Delpack SRL; Sofía Prati, Licenciada en Trabajo Social y Vicedirectora CEFA Escuela de Sordos; Danya Tavela, contadora, docente universitaria y vicerrectora de la UNNOBA; y Vilma Chayle, Coordinadora del Observatorio de Género y Diversidad del Lebensohn, todas ellas aportaron sus experiencias, historias de militancia y activismo que caracteriza a sus carreras. El debate fue moderado por Andrea Denis, coordinadora de los equipos técnicos del Parque Industrial.
Finalizada esta etapa, desde el Instituto Lebensohn y la Fundación Acordar vamos a seguir trabajando juntos, con el compromiso de profundizar la relación entre ambas instituciones para el 2021.