El sábado 5 de noviembre, la Fundación Argentina Porvenir y el Instituto Lebensohn llevamos a cabo la presentación de “La agenda pendiente”, un encuentro para debatir sobre cambio climático, empleos verdes, energía renovable, descarbonización de la economía; manejo de recursos naturales, producción de alimentos, bioeconomía y economía circular. El evento contó con la presencia de dirigentes, activistas, especialistas y vecinos interesados y reunió a más de 100 personas.

Asimismo, el encuentro contó con la presencia de Inés Gorbea, Secretaria de Ambiente del Gobierno de la Ciudad; Dolores Martínez, Diputada Nacional para la apertura y el cierre, respectivamente. Además, en la parte expositiva, funcionarios en gestión y con mandato cumplido, expertos y empresarios intercambiaron opiniones sobre “Energía renovable y cambio climático”; “Economía circular y sostenibilidad de la industria” y “Bosques y agroindustria”. Además estuvieron: Andrea Heins, ex Subsecretaria de Eficiencia Energética de Gobierno Nacional; Verónica Geese, ex Secretaria de Energía de la provincia de Santa Fe; Juan Carlos Villalonga, Diputado Nacional mandato cumpliodo e impulsor de la Ley de generación distribuida; Consuelo Bilbao, Magister en Derecho y Economía del Cambio Climático; Gustavo Protomastro, socio Gerente de Grupo Ecogestionar; Eugenia Testa, Directora del Círculo de Políticas Ambientales; Alejandro Winograd, Biólogo, editor y escritor y Mariano Lattari, Integrante de la Dirección de Calidad Agroalimentaria del Senasa.



Las exposiciones y el debate giraron en torno a los dos grandes desafíos para los próximos años: que la Argentina pueda adaptarse a los desafíos del cambio climático y que incorpore a la población, hoy en la pobreza, a un mercado de trabajo formal. Una de las conclusiones del debate fue que, para lograr estos desafíos, sería necesario avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible.

“La agenda pendiente sobre el ambiente y las consecuencias de nuestra forma de producir es un compromiso que debe asumir toda la política”, dijo el presidente del Instituto Lebensohn, Hernán Rossi.
Si querés presenciar la conversación, te dejamos el video completo acá: