El martes 8 de noviembre finalizó el programa de pasantías con el Instituto Educativo Moruli, en donde a lo largo de tres semanas, cinco estudiantes investigaron sobre los conflictos ambientales en Argentina y sobre si se aplica la perspectiva de género en los medios de comunicación. Los pasantes aprobaron sus prácticas luego de preparar un plan para comunicar los proyectos investigados.

Durante las primeras dos semanas, los estudiantes recolectaron información basada en problemáticas ambientales en Argentina y fueron orientados por Nahuel Breglia, integrante del Observatorio de Desarrollo Sostenible, y su coordinador, Javier Vázquez. Con idéntica modalidad, el Observatorio Género y Diversidad, coordinado por Vilma Chayle, siguió el trabajo a través de una de sus integrantes, Magdalena Iribarne.

La última semana de trabajo los estudiantes recibieron las consignas para finalizar su pasantía. Allí, Thiago Leis, Responsable de la Comunicación Digital del Instituto Lebensohn, brindó una pequeña inducción y los pasantes crearon una estrategia para difundir sus investigaciones en medios digitales y redes sociales.
«Pudimos notar el entusiasmo de los pasantes a través de la calidad de sus trabajos», dijo Iván Beletzky, Responsable Académico del Lebensohn. Por su parte, el presidente del Instituto, Hernán Rossi dijo: «En cada propuesta de formación estamos difundiendo nuestros valores en todos los niveles».