Con la última clase del módulo sobre Comunicación Política y de Gestión, la Escuela para Dirigentes del Instituto Moisés Lebensohn finalizó su primera cohorte. A lo largo de 18 meses se brindaron conocimientos de calidad y herramientas concretas para más de 30 dirigentes que hoy están interviniendo en organizaciones en contextos complejos.

«Después de casi 18 meses logramos diseñar, implementar y cerrar un espacio de formación pensado para influir en la política del hoy, con una escuela de primer nivel que aporta herramientas a dirigentes que están en posición de liderazgo en las distintas organizaciones de la vida social», dijo Hernán Rossi, presidente del Lebensohn.
Los participantes incorporaron herramientas para la gestión con los módulos comunes sobre Pensamiento sistémico aplicado al análisis y diseño de políticas públicas; Metodologías ágiles para la gestión de proyectos; Economía y finanzas públicas; Gestión de equipos de alto rendimiento y Big data, estadística y análisis cuantitativo para la toma de decisiones. Además, los dirigentes eligieron incorporar las herramientas de tres módulos optativos sobre Gestión sustentable de ciudades y territorios; Negociación y resolución de conflictos y Comunicación política y de gestión.
Para finalizar, habrá un cierre presencial donde los participantes expondrán su proyecto de política pública. Una vez finalizado, el Instituto otorgará un certificado de Experto en Diseño y Gestión de Políticas Públicas.
Si querés saber más sobre la Escuela, escribinos a