Ofrecemos un taller que gira en torno al uso de la simulación En-Roads World Climate, y puede adoptar dos formatos diferentes:
- Un ejercicio de roles en el que los participantes adoptan las posiciones de diferentes países y grupos de interés, debiendo negociar acerca de diferentes aspectos de la actividad económica de sus respectivas regiones, hasta alcanzar algún grado de consenso (duración aproximada; 3.5 horas)
- Un taller en el que los participantes discuten y realizan propuestas para minimizar el aumento de la temperatura promedio del planeta en los próximos ochenta años, actuando sobre una multiplicidad de factores que hacen al quehacer económico y social (duración aproximada 1.5 horas)
El objetivo de ambas actividades es el de crear conciencia sobre el cambio climático, sus causas y consecuencias, permitiendo que los participantes experimenten algunas de las dinámicas que emergen en la realidad durante las negociaciones climáticas que se llevan a cabo en diferentes ámbitos internacionales, tanto públicos como privados.
El ejercicio está sustentado en el estado actual de la ciencia del cambio climático, utilizando la simulación interactiva por computadora denominada En-ROADS diseñada por equipos técnicos especializados del MIT y de la Climate Change Initiative de la Universidad de Massachusetts Lowell, que permite a los participantes descubrir cómo sus propuestas impactan el sistema climático global en tiempo real.
En-ROADS es un modelo global que se enfoca en cómo los cambios en los sistemas de energía, economía y políticas públicas podrían afectar las emisiones de gases de efecto invernadero y los resultados climáticos. Detrás del simulador hay una extensa investigación que abarca tiempos de retraso, las tasas de progreso, la sensibilidad a los precios, el crecimiento histórico de las fuentes de energía y el potencial de eficiencia energética. En-ROADS son las siglas de Energy Rapid Overview and Decision-Support.
Esta simulación cumple con los más altos estándares científicos y fue recomendada como herramienta oficial de las Naciones Unidas para la discusión de la cuestión del cambio climático ante diferentes audiencias.
Hasta el presente han participado de este ejercicio docenas de legisladores, funcionarios de diversas naciones y diplomáticos. Asimismo, este ejercicio se ha llevado a cabo en universidades, comunidades, gobiernos y empresas en 88 países, involucrando a más de 55,000 participantes registrados.