La Escuela de Formación Política y Sindical tiene como misión contribuir y acompañar el proceso de formación del ciudadano para consolidar y jerarquizar su rol en la actividad gremial.
En ese sentido, se diseñan y comparten contenidos teóricos sobre temáticas de especial relevancia para la gestión pública, la vida ciudadana y la actividad gremial. Entre los contenidos incluidos, en el marco de la Escuela, habrá cuestiones históricas, teóricas, de presentación de experiencias y de saber técnico aplicable a la vida política, la gestión pública y sindical.
El cuerpo docente está integrado por miembros de los equipos técnicos del Instituto Moisés Lebensohn.
Organización de los contenidos:
Consiste en doce módulos temáticos.
El dictado se hará en dos jornadas intensivas de seis horas cátedra de duración que podrán organizarse en conjunto con la entidad que solicite esta oferta educativa.