
Este 8 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, desde el Lebensohn nos propusimos visibilizar el empoderamiento de las mujeres y diversidades, como un modo de acompañar las luchas que ese colectivo viene llevando adelante en Argentina y la región.
Para esto convocamos a mujeres de diferentes generaciones, que desempeñan diversas profesiones y actividades, que viven en distintos lugares, y les preguntamos cuál fue el momento de su vida en que estuvo convencida de su “empoderamiento”.
La responsable del área de Género del instituto, Laura Moses, explicó: “Tomar conciencia de lo que significa el empoderamiento es fundamental para fortalecer la autonomía física, económica y social de las mujeres, para de esta manera, erradicar el silencio y potenciar los reclamos colectivos que son deudas de nuestra democracia”.
Para Carolina “el momento más importante fue haber firmado mi primer contrato de alquiler” después de separarse e ir a vivir con sus tres hijos, porque ese día supo “que podía hacer algo sola”.
Sofía, que estudia actualmente en la Universidad Nacional de Córdoba, recuerda el día que a los 15 años disertó en un Congreso y para ella ese fue un momento “trascendental” que marcó su vida hasta la actualidad.
Alejandra, trabajadora no docente universitaria, habla de dos momentos: “El nacimiento de mis hijos, en lo personal”, y haber llegado a ser delegada gremial en los años 90, ocupando un lugar “que en esa época parecía vedado para las mujeres en la Universidad de Buenos Aires”.
Las protagonistas de la campaña son Carolina Joaquin, Sofía Lizabe, Miriam Rengel, Alejandra Diaz, Elena Gamarra y Laura Moses.
El resultado del trabajo puede apreciarse en el canal de Video de Instragram del Lebensohn: