Taller de sistemas electorales Este taller busca brindar y afianzar los conceptos más importantes de los sistemas electorales, prestando especial atención en la aplicación del sistema electoral argentino y sus efectos. Durante el taller se busca demostrar de manera lúdica, la incidencia de los sistemas electorales en el resultado de la distribución de bancas, y […]
Herramientas de intervención social basada en evidencias
Para los efectos de este curso, la intervención social es una estrategia de acompañamiento y trabajo compartido con grupos, comunidades y organizaciones, deriva de la confluencia de la psicología de los grupos, las técnicas de investigación en territorio y el modelo de investigación acción participativa. Tiene una duración de 40 horas que incluyen análisis de […]
La Agenda Ambiental como Agenda de Desarrollo
Análisis de la transición energética, social, productiva y económica en proceso. En este curso se analiza el impacto del Cambio Climático como shaper (modelador) del siglo XXI. Su impacto como fenómeno global y local (glocal); cambios en la manera de entender las ciudades, infraestructura, comunicaciones, residuos, energía. Cambios en la producción y consumo que se […]
Nuevas formas de trabajo y relacionales laborales
El presente curso busca abordar el desarrollo del concepto Futuro del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo, el cual aborda las nuevas formas de trabajo y las nuevas herramientas para llevar a cabo las tareas laborales. La incorporación de la inteligencia artificial, la digitalización, la robótica y el trabajo a distancia abrieron nuevos paradigmas […]
Pensamiento sistémico aplicado al análisis y diseño de políticas públicas
La creciente complejidad de la realidad que nos toca vivir requiere el manejo de herramientas de análisis cada vez más sofisticadas, capaces de capturar la dificultad subyacente en la multiplicidad de relaciones causales que influyen en el comportamiento de las variables que nos preocupan como dirigentes. El Pensamiento Sistémico, con sus fundamentos teóricos y el […]
Metodologías ágiles para la gestión de proyectos
Diferentes aspectos condicionan el diseño y efectividad de los llamados programas sociales. Tanto en su dimensión más amplia, extendida, asociada habitualmente a las políticas públicas (la Asignación Universal por Hijo –AUH- o Jóvenes con más y mejor Trabajo, para citar algunos ejemplos de alcance nacional), como en su versión más acotada o territorial, identificada comúnmente […]
Diplomatura de gestión de políticas públicas
Esta diplomatura pretende ser tanto un espacio de reflexión como un paquete de herramientas para el gestor público, el funcionario, el trabajador o quien aspira a ser parte de espacios deliberativos y legislativos y de gestión, situados en núcleos urbanos de todo nuestro extenso territorio nacional. Así, tiene como objetivo ser una herramienta tanto de […]
La agenda ambiental en el siglo XXI
Participantes recomendados: sin límite La temática del ambiente y el desarrollo sustentable es tan relevante como insignificante el lugar de relevancia que tiene en la agenda política de nuestro país. No obstante, cada año que pasa el planeta Tierra comienza un nuevo ciclo de calentamiento; toneladas de basura son arrojadas al mar, a rellenos sanitarios […]
Ciudades, Globalización y Desigualdad.
Participantes recomendados: sin límite En este curso analizamos la historia de la globalización, el fenómeno de la desigualdad y la formación de ciudades. En el nuevo paradigma que presenta el Cambio Climático pone en tensión el concierto de ciudad y presenta desafíos novedosos para las ciudades y la globalización
Economía Circular
Participantes recomendados: 50 En este curso ponemos foco sobre el nuevo paradigma productivo donde se replantea el uso de recursos, la eficiencia y de logística. Este nuevo paradigma, la economía circular, como respuesta a la crisis sistémica que presenta el modeo económico lineal.