Una de las tareas con las que nos comprometimos desde el lanzamiento del Observatorio de Género y Diversidad fue ingresar allí donde la información y la capacitación más falta podían hacer. En ese contexto, hicimos varias capacitaciones en distintas instituciones educativas desde secundarias hasta universidades.
Este 4 de noviembre, en el Instituto Superior Porteño de la Comuna 13, realizamos una jornada de dos turnos para los estudiantes de secundaria. En el primer turno con los cursos de 1° y 2° año abordamos temáticas como el patriarcado y su implicancia como sistema social que establece las desigualdades de género. Vimos, además, los estereotipos de belleza y las consecuencias que conlleva querer encajar en esos estándares. Así mismo, no dejamos de mencionar las diferencias entre sexo, género, orientación sexual y expresión de género para entender las diversidades.
El otro taller fue para los cursos de 3° y 4° año donde hicimos mucho hincapié en lo que son los trastornos alimentarios, los métodos anticonceptivos que existen, profundizando mucho sobre el respeto a las diversidades en cuanto a la identidad, la orientación sexual y la corporalidad.
Julieta Carbajal y Magdalena Iribarne, ambas voluntarias del observatorio, fueron quienes estuvieron a cargo de liderar la jornada. En nuestras redes sociales publicamos un resumen audiovisual.