Este 21 de marzo comienza un nuevo módulo de la Escuela para Dirigentes. En esta oportunidad, los dirigentes cursarán el módulo de «Metodologías ágiles para la gestión de proyectos», a cargo de Félix Bombarolo, arquitecto y experto en diseño y gestión de proyectos.
En esta asignatura, se buscará distinguir concretamente una política, de un programa, un plan o un proyecto, y cómo se definen sus diferentes pasos. También caracterizaremos qué actores sociales intervienen y cómo circulan la información y el poder de decisión en los proyectos sociales; con el fin último de que su impacto se oriente hacia la construcción de una sociedad más justa, equitativa y sostenible.
«El Lebensohn puso a disposición este gran programa de formación para dirigentes comprometidos, y este año vamos a seguir incorporando nuevos liderazgos», dijo Iván Beletzky, Director Académico del instituto, sobre el inicio del período 2022. Para inscribirte, enviá un email a .

La Escuela para Dirigentes es un proyecto que busca brindar herramientas de gestión que permitan conducir organizaciones en contextos complejos, capaces de dar respuestas a los desafíos que presenta el Siglo XXI. Es un programa dirigido para líderes que ocupen o hayan ocupado posiciones de responsabilidad y liderazgo en el ámbito legislativo o ejecutivo de nivel nacional, provincial o municipal, así como también a líderes y referentes del mundo empresario, sindical y de la sociedad civil.
Si querés saber más, ingresá a lebensohn.org.ar/dirigentes.