Luego de finalizada la etapa 2021/22 de la iniciativa propuesta para la Juventud Radical, la Franja Morada y la juventud de la Organización de Trabajadores Radicales, el Instituto Lebensohn lanzó una nueva convocatoria para que los jóvenes de todo el país se inscriban a un nuevo ciclo de la Escuela de Jóvenes Líderes.
Durante seis módulos, el curso abordará la historia del radicalismo; contará con una introducción a temáticas tales como: finanzas públicas, presupuesto y coparticipación; se reflexionará sobre el ambiente y el desarrollo sostenible; se promoverá la discusión del desarrollo de las industrias culturales; esto se complementará con la visión sobre los cambios en el mundo laboral desde una perspectiva de los trabajadores y las nuevas habilidades que se requerirán para afrontar el desafío del empleo en el 2022 pero también en el Siglo XXI y, finalmente, cerramos con un módulo sobre el escenario internacional, y el rol de nuestro país en el concierto de las naciones.
En esta oportunidad, además, habrá encuentros regionales donde se pondrán en discusión nociones de todos los módulos, con talleres y herramientas para que la presencialidad reproduzca conocimiento y lazos interpersonales entre los participantes.

Sobre esta nueva metodología, Iván Beletzky, Director Académico del Instituto Lebensohn dijo: “En el pasado supimos ser pioneros de la capacitación a distancia y hoy innovamos con una propuesta híbrida que complementará la oferta asincrónica que ya veníamos desarrollando”.
El nuevo inicio de la Escuela de Jóvenes Líderes entusiasma a su Director. Sobre este nuevo ciclo, Sergio Duarte comentó: “Seguimos creciendo con el norte puesto en generar y brindarles herramientas teóricas a nuestros jóvenes para que junto a los valores que expresan la Franja Morada, la Juventud Radical y la juventud de la Organización de Trabajadores Radicales, sigamos aportando al crecimiento de los líderes que van a transformar la Argentina”. Por su parte, Hernán Rossi, Presidente del Lebensohn comentó: “La Escuela de Jóvenes Líderes es una de las joyas del instituto, tanto por su historia como por su presente”. Luego agregó: “Fui parte de la Franja Morada y de la Juventud Radical; los valores democráticos están presentes; lo que nosotros buscamos es transmitir y compartir las fortalezas del instituto para complementar la experiencia territorial y universitaria de las organizaciones juveniles de la Unión Cívica Radical”.