Unas 300 personas fueron parte del conversatorio organizado por nuestro instituto “Pensando la educación en la nueva normalidad”. Participaron de la charla Eduardo Montano, emprendedor y especialista en educación desde Guatemala; Juan David Parra Heredia, investigador en temas de educación desde Colombia; Manuela Thourte, legisladora de la Ciudad de Buenos Aires; Juan Cruz Cándido, diputado provincial de Santa Fe y Danya Tavela, Vicerrectora de la UNNOBA.
Se trataron diversos aspectos vinculados a la educación y al escenario planteado por la pandemia, así como cuestiones vinculadas al acceso a la conectividad, a la brecha digital y social y al teletrabajo de los docentes, con un marco de posiciones amplio, plural y enriquecedor.
“La virtualidad llegó para quedarse en la educación”, expresó al final del encuentro nuestro presidente, Hernán Rossi. “Pero la virtualidad debe convivir con la presencialidad, porque hay cosas que son irreemplazables”, agregó. Además sugirió que una implementación estratégica y más extensiva de una modalidad mixta, requeriría de una formación tanto “a padres como a los chicos y chicas”.
El encuentro se puede ver completo a través de la web del Lebensohn, aquí: