Una de las tareas que realiza este instituto es desarrollar planes estratégicos territoriales en toda la Argentina. En noviembre de 2019 pusimos en marcha uno en Jatchal, provincia de San Juan, a pedido de sectores de la comunidad.
Jatchal, conocido como la “tierra de la tradición” por su cultura gauchesca, es un departamento ubicado al centro – norte de la provincia de San Juan y es territorialmente uno de los más extensos.
Los planes estratégicos incluyen tres etapas: indagación, diagnóstico y diseño de propuestas.
Durante la etapa de indagación, los equipos técnicos se ocupan de observar, escuchar, preguntar, recopilar e investigar, con el propósito de entender con un alto grado de detalle el estado de situación del territorio bajo análisis.
En la etapa de diagnóstico, un equipo interdisciplinario analiza, investiga y relaciona datos, con el objetivo de identificar los problemas fundamentales que afectan a la región estudiada, buscando establecer relaciones de causalidad, separando síntomas de causas.
Finalizada la etapa anterior, se trabaja en el diseño de un modelo dinámico-sistémico cuantitativo con el que se pueden ensayar posibles soluciones a través de un proceso de iteración y discusión con las partes interesadas.
El proceso concluye con la elaboración de un Plan de Gobierno, acompañado por Planes Específicos subdivididos por áreas de gobierno, zonas geográficas o actividades económicas, según corresponda, junto a un conjunto de iniciativas legislativas que posibiliten o complementen la ejecución de los planes diseñados.