El miércoles 15 de marzo se realizó la jornada de cierre de la “Escuela para Dirigentes” en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Buenos Aires donde se entregaron los primeros certificados de “Experto en Diseño y Gestión de Políticas Públicas”. De la ceremonia participaron 30 líderes.

Además, durante el desarrollo de la jornada se realizaron dos seminarios simultáneos: por un lado, estuvo Federico Saravia, quien dio una clase magistral sobre “Desarrollo y Gestión de ecosistemas productivos”, en donde se abordaron temáticas como la economía circular y el impacto de los nuevos negocios y emprendimientos en las fuentes laborales.

Tendencias, escenarios y decisiones estratégicas

Desarrollo y Gestión de ecosistemas productivos
En el otro seminario, Andrés Pallaro, de forma virtual, nos ilustró con una presentación acerca de “Tendencias, escenarios y decisiones estratégicas”. Su disertación fue moderada e introducida por el director ejecutivo del Instituto Moisés Lebensohn, Jorge Fantin. En sus disertaciones se plantearon la forma en que los avances de la tecnología en la vida actual y futura afectan nuestra vida en sociedad, enfatizando en la necesidad de poder dar respuesta a los desafíos que nos plantea.
Concluidos los seminarios, y durante la ceremonia de entrega de diplomas, Hernán Rossi, presidente del Instituto Moisés Lebensohn, expresó su agradecimiento a la Universidad Tecnológica de Buenos Aires por haber elegido al Instituto para trabajar en conjunto: “Hacer la entrega aquí no es casualidad; muchos proyectos juntos nos aguardan”. Además, enfatizó en la importancia de que los dirigentes se capaciten para mejorar sus capacidades como líderes en los distintos ámbitos del Estado y la sociedad civil.
Por su parte, Guillermo Oliveto, decano de la Facultad Regional Buenos Aires, celebró la existencia del convenio con el Instituto, ya que considera de suma importancia que la UTN pueda capacitar a sus estudiantes en las temáticas que el Instituto ofrece, así como que este pueda beneficiarse de los cursos brindados por la Facultad.
En el acto, por último se conversó sobre la importancia de la alianza entre el Lebensohn y la UTN, quienes ofrecerán de forma conjunta sus propuestas de formación.