Un taller multitudinario tuvo lugar en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, el 14 de febrero de 2020, cuando se dieron cita jóvenes de diversas organizaciones locales para formarse y tomar conciencia sobre la necesidad de minimizar el aumento de la temperatura del planeta.
Nuestro taller de cambio climático gira en torno al uso de la simulación En-Roads World Climate, y puede adoptar dos formatos diferentes:
- Un ejercicio de roles en el que los participantes adoptan las posiciones de diferentes países y grupos de interés, debiendo negociar acerca de diferentes aspectos de la actividad económica de sus respectivas regiones, hasta alcanzar algún grado de consenso.
- Un taller en el que los participantes discuten y realizan propuestas para minimizar el aumento de la temperatura promedio del planeta en los próximos ochenta años, actuando sobre una multiplicidad de factores que hacen al quehacer económico y social.
Más información sobre el taller de cambio climático que se ofrece desde el Lebensohn: Cambio Climático
- El objetivo de ambas actividades es el de crear conciencia sobre el cambio climático, sus causas y consecuencias, permitiendo que los participantes experimenten algunas de las dinámicas que emergen en la realidad durante las negociaciones climáticas que se llevan a cabo en diferentes ámbitos internacionales, tanto públicos como privados.
El ejercicio está sustentado en el estado actual de la ciencia del cambio