Lo ÚLTIMO
Bioeconomía: La clave para un desarrollo sostenible y la reducción de la contaminación por plástico en Argentina
Por Javier J. Vázquez* y Mariano Lattari** Este 5 de junio celebramos el 50 aniversario del Día Mundial del Ambiente, establecido por primera vez en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. Este hito marca medio siglo desde…
Cinco claves para una sociedad sin violencia de género
En la siguiente nota, redactada por el Observatorio de Género y Diversidad del Instituto Lebensohn, y en el marco de un nuevo aniversario del Ni Una Menos, abordamos de manera reflexiva y comprometida las cinco claves fundamentales para construir una…
El Instituto Lebensohn y la Universidad del Salvador fortalecen su compromiso con la formación académica y el desarrollo de futuros líderes
El Instituto Lebensohn y la Universidad del Salvador (USAL) firmaron un importante convenio de colaboración que busca potenciar la formación de estudiantes de la Carrera de Ciencia Política y consolidar su inserción en el ámbito político y académico. El acuerdo…
¿Cómo podemos pensar proyectos en el marco de la transición energética?
Junto a la Universidad Tecnológica Nacional Buenos Aires estamos impulsando un curso que propone herramientas para pensar la agenda ambiental como un impulsor del desarrollo social, económico y productivo. Sabemos que esto parece, a primera vista, contradictorio, pero ese es…
Una apología de la rutina en el quehacer de la gestión pública
La importancia de la implementación de proyectos Por Iván Beletzky* «Despertó a la ocho, como de costumbre, se metió en la ducha, se lavó los dientes y en su viejo traje, como de costumbre salió de su casa a las ocho y veinte”…