
Desde su fundación, nuestro Instituto Lebensohn se ha definido como una institución «sui generis». Una primera aproximación a nuestro campo de interés sería que nos moviliza lo público. Ello, claro está, es muy amplio.
Profundicemos un poco más: nos ocupa el funcionamiento del Estado, pero también la sociedad civil, puesto que ambos ámbitos son pilares de la democracia.
Finalmente, son los partidos políticos y los sindicatos, instituciones que tienen la función de mediar entre ambos, de manera que nos preocupa la calidad de la representación política.
Democracia, Estado, Sociedad Civil, representación, partidos políticos, todo ello en tiempos de hiperglobalización, son los temas en que trabajamos con el objetivo de aportar a una sociedad, en Argentina y la región, más libre e igualitaria.
Promover investigaciones que sirvan de insumo para el diseño de políticas públicas que garanticen este tipo de sociedades serán nuestro objetivo central los próximos años. Esta es la misión que hemos definido para los próximos cuatro años.
Pero ello no nos distraerá en una tarea para la cual tenemos un respaldo de 15 años de experiencia. Formar en valores y capacitar técnicamente a líderes que puedan en las próximas décadas gestionar esas políticas teniendo como norte sociedades democráticas e igualitarias.
El futuro del trabajo, el papel de la mujer, el desafío del cambio climático, nos son para nosotros temas de moda. Están en el centro de nuestra cosmovisión del mundo en el que aspiramos vivir nosotros y las generaciones venideras.